Costaba creerlo, pero así ha sido: no hemos llenado la plaza, que tampoco se trataba de eso, y de hecho el escenario tapaba una parte del ruedo, 6 de de los 16 tendidos concretamente. Pero entre los otros 10 y los que estábamos en la “arena”, allí nos hemos reunido quizá 4.000 o 5.000 personas, quizá más según algunos optimistas. Más que en ningún otro acto de UPyD, en cualquier caso, y con diferencia. Afiliados y simpatizantes venidos de todos los lugares de España, islas incluidas, para escuchar el mensaje de regeneración democrática y sentido común transmitido en esta ocasión por el dramaturgo Alonso de Santos, que habló por sí mismo y por su colega Albert Boadella; por el escritor hispano-peruano Fernando Iwasaki; por el histriónico novelista Álvaro Pombo, que nos ha hecho reir con ganas; por el mucho más comedido pero no menos convincente actor y productor Toni Cantó; por el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Luis de Velasco, que habló en nombre de los más de doscientos candidatos a los distintos ayuntamientos y comunidades autónomas en los que nos presentamos; y, cómo no, por la portavoz de UPyD y diputada nacional, Rosa Díez.
Otro gran éxito de UPyD, como decía. Uno que debería servir para convencer a los escépticos, de fuera y de dentro, que UPyD es un partido que va en serio, que cuenta con un gran apoyo social y que estamos aquí para quedarnos, aunque nuestros numerosos enemigos políticos y mediáticos intenten ningunearnos.
Ahora sólo faltan siete veces siete días para la gran cita del 22-M, en la que dejaremos de ser una promesa para convertirnos en una realidad con la que habrá que contar.
Ha sido impresionante la verdad, y para mi lo mejor Álvaro Pombo, dando ánimos como nadie.
Y estuve allí, y puedo asegurar que salí contento, toda esta gente transmite serenidad y sentido común y cariño. Rosa Diez ilusiona a los jóvenes y tranquiliza a los mayores. ADELANTE
Como dice el pin conmemorativo “YO ESTUVE ALLÍ”. Y he visto:
– mucha, mucha gente con mucha, mucha ilusión
– dos horas de política sin un insulto ni un “y tú más”
– gente de todas las comunidades pidiendo MENOS competencias autonómicas
– una mujer menuda y valiente saludando en mitad de un ruedo.(Lo siento, Alex, no puedo evitarlo)
– una saharahui emocionada y muchos cubanos agradecidos.
Y muchos culos que, hartos, un día se levantaron de sus asientos y va a ser muy dificil volver a sentarlos.
Yo no sé Alex, pero yo ya te he dicho que últimamente he conocido a varias personas que me han dicho que os van a votar. Creo que tal vez tengais más suerte de la que creeis por aquello del subconsciente colectivo. Tu partido surgió de la necesidad que ten y también del azar. Y tú como científico que eres bien sabes que esos dos elementos forman una fantástica combinación.
“Saber que se puede, querer que se pueda, quitarse los miedos, echarlos “pa” fuera…
Sé que lo imposible se puede lograr… ”
Todas estrofas de una canción llena de Esperanza; como nos llena de esperanza un gran proyecto político ciudadano con el que muchos, cada día más, pensamos que podemos cambiar el futuro de España: Unión Progreso y Democracia.
Y como no podía ser de otra manera – no sé por qué la gente dudaba…. ¡ gente de poca fe…!- la democracia de manos de UPyD salió por la puerta grande de la plaza de Vistalegre.
Y además de lo de Manuel muchos compromisos claros, contundentes, valientes con los ciudadanos (hay que tener güevos para decir una sola educación, reforma electoral… y si sin eso… seguiremos con nuestro compromiso hasta conseguirlo).
que más da los que fuesemos como dijo RD ” aquí hay mas personas que militantes tiene el partido”.
CUANDO APARECE LA LUZ DE UN NUEVO DÍA, YA SÓLO QUEDA ESPERAR A QUE AMANEZCA, eso sentí cuando salí de allí.